Este sábado 30 de septiembre nuestra facultad fue una de las sedes en las cuales se celebró el día de Ada Lovelace con una jornada destinada a niñas entre 10 y 12 años.
Esta año la Olimpiada Matemática del Cono Sur se realizó en Argentina y el equipo nacional obtuvo una medalla de oro, una de bronce y dos menciones de honor.
Han llegado numerosas cartas de prestigiosos científicos e institutos del mundo en apoyo al desarrollo de la ciencia y tecnología en nuestro país. Ayer se sumó una carta firmada por 68 ganadores del Premio Nobel.
Felicitamos a Victoria Paternostro, por haber obtenido el premio Estímulo en Matemática y a Andrea Solotar, por haber obtenido el premio Consagración en Matemática, otorgados por la ANCEFN.
Esta año la Olimpíada Pan-Americana Femenil de Matemática se realizó en Costa Rica y el equipo argentino obtuvo una medalla de plata y una de bronce.
Está abierta la inscripción para la Selección de Estudiantes Divulgadores del DM 2024.
Con muchísima alegría queremos anunciar que Alicia Dickenstein ha sido galardonada con el prestigioso Premio Konex de Platino de la Ciencia y Tecnología Argentinas de la década 2013-2022 en el área Matemática.
Felicitamos a Miguel Walsh por la obtención del premio del Institute of the Mathematical Sciences of the Americas (IMSA) para jóvenes matemáticos/as.
El sábado 23 de septiembre Exactas UBA abrió las puertas del Pabellón 2 y del edificio Cero + Infinito para ser parte, una vez más, de La Noche de los Museos.
Del 19 al 22 de septiembre se realizará la Reunión Anual de la UMA.
Queremos agradecer a toda la gente que colaboró con la reforma de la sala, muy especialmente a Guillermo Henry, que fue el motor principal de la obra, a nuestra secre Sandra y a todo el plantel nodocente que colaboró con el traslado de mobiliario y la limpieza.
Esta año la Olimpíada Iberoamericana de Matemática se realizó en Río de Janeiro, Brasil y el equipo argentino obtuvo una medalla de plata y tres de bronce.
¡VAMOS ARGENTINA! Este año la Olimpíada Internacional de Matemática se realizó en Chiba, Japón, y el equipo argentino obtuvo una medalla de plata, una medalla de bronce y tres menciones de honor.
Alicia Dickenstein recibió su Premio Konex de Platino de la Ciencia y Tecnología en el área Matemática y un Diploma al Mérito.
Presentación del proyecto de reformas en el Pabellón 1 en el marco del programa Construir Ciencia MinCyT.
Jueves 31 de agosto, 12 hs. Aula magna del Pabellón 1.
Les compartimos con mucho orgullo y alegría que el 30/6 se ha realizado la ceremonia de incorporación de Ursula Molter a la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
El día 26/10 a las 16 hs, en el aula 1402 del 0+infinito, se llevará a cabo la entrega de la Medalla Solomon-Lefschetz del Mathematical Council of the Americas a Carlos Kenig, de la Universidad de Chicago, quien luego dictará una conferencia.
Este viernes 18 de agosto es el Acto de Incorporación del Dr. Pablo Ferrari a la Academia Nacional de Ciencias.
Departamento de Matemática
Pabellón I - Ciudad Universitaria
1428 - Buenos Aires REPÚBLICA ARGENTINA
dummy+54 (11) 5285-7618
dummy secre@dm.uba.ar