Les invitamos a participar de la Semana de las Ciencias de Datos que se realizará, en formato virtual, del 26 al 28 de octubre.
Les invitamos a participar de la Semana de las Ciencias de Datos que se realizará, en formato virtual, del 26 al 28 de octubre.
Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Matemática 2021 el DM, el IC y el IMAS convocaron a participar en el concurso "Arte matemático".
Este cuatrimestre se dictan por primera vez materias de la nueva Licenciatura en Ciencias de Datos. La repercusión en los medios.
Una iniciativa de divulgación científica en la que investigadores e investigadoras de nuestras 13 facultades nos cuentan en solo 200 segundos los aspectos centrales de su agenda de investigación y cómo influyen en nuestra vida cotidiana.
156 años de Exactas.
Hoy, 16 de junio, conmemoramos la creación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Con inmenso orgullo, felicitamos a nuestra profesora Alicia Dickenstein por haber sido distinguida con el premio L´Oreal UNESCO por las Mujeres en la Ciencia 2021 para Latinoamérica y el Caribe.
El lunes 20/9 comienza el taller virtual de Ciencias de Datos organizado por la Dirección de Orientación Vocacional, orientado a estudiantes de escuelas secundarias.
Ciclo de charlas Möebius: imaginación a las aulas. Organizado por FIQ-UNL.
Disertante: Alicia Dickenstein.
Viernes 28/05 a las 10hs.
Alicia Dickenstein fue elegida para ser parte Council de la SIAM (Society for Industrial and Applied Mathematics).
¡Felicitaciones, Alicia!
En el marco del ciclo del charlas Tan viernes, tan ciencia del Centro Cultural de la Ciencia, Pablo Groisman presentará su charla titulada "¿En qué se parecen una piedra mojada y un auto que se maneja solo?"
El miércoles 19 a las 18hs, charla "Big mate: matemática detrás de la revolución de los datos". Con Alicia Dickenstein, Pablo Groisman y Mariela Sued.
En vivo, por el canal de Youtube del Centro Cultural de la Ciencia.
Un juego virtual de simulación en el que lxs participantes deberán tomar el rol de matemáticxs para resolver un problema.
En esta edición, que se realizará el miércoles 9/12 de 15 a 19 hs por Zoom, el problema será "Cómo sobrevivir a una invasión zombi".
Charla de Sebastián Ceria, organizada por la Universidad Nacional del Litoral. Jueves 27 de agosto a las 12 hs.
Celebraremos el día conversando con Alicia Dickenstein sobre el porqué de la celebración del 12 de Mayo, sobre su vasta trayectoria y experiencia como mujer matemática argentina, y acerca de la problemática de género en matemática.
Este 12 de mayo a las 13 hs.
La Secretaría de Extensión de nuestro departamento organiza la actividad Conversatorios con Matemáticxs, que se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
Las próxima charlas para ingresantes de Ciencias de Datos y de Matemáticas tendrán lugar, respectivamente, el 19 de agosto y el 2 de septiembre. Ambas a las 15hs.
El 3 de mayo vence el plazo para incribirse con costo reducido al Mathematical Congress of the Americas.
Se puede solicitar la exención del pago.
Este viernes 27 a las 15:30 tendrá lugar el acto anual de entrega de premios de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Entre otros, se entregará el Premio Consagración a Guillermo Cortiñas.
En el marco de la serie de entrevistas realizadas a mujeres de nuestra facultad, presentamos las dos realizadas a matemáticas: Rocío Balderrama y Yamila Barrera.
¡Plazo extendido hasta el 7 de mayo! El día 14 de marzo se celebra el Día Internacional de la Matemática. Como parte de las actividades conmemorativas convocamos a estudiantes de todos los niveles a participar en el concurso "Arte matemático".
Departamento de Matemática
Pabellón I - Ciudad Universitaria
1428 - Buenos Aires REPÚBLICA ARGENTINA
dummy+54 (11) 5285-7618
dummy secre@dm.uba.ar